Cargando...

BYOS

Promovemos acción colectiva para desarrollar soluciones ambientales, innovadoras y sostenibles.

Nos inspiramos en la vitalidad y el dinamismo de los principales elementos formadores de la vida en el planeta.

Para brindar servicios en las siguientes áreas de práctica:

Promovemos una gestión responsable de los recursos naturales renovables, desde una mirada integradora del territorio y sus dinámicas socioambientales.
Apostamos por el diálogo y la construcción de acuerdos para alcanzar metas comunes que garanticen bienestar y prosperidad en un marco de sostenibilidad.
Creemos que una economía baja en carbono, sostenible, inclusiva y resiliente es posible, con el aporte de los recursos biológicos y el bio-conocimiento asociado.
Gestionamos oportunidades de movilización de recursos financieros para promover iniciativas innovadoras de conservación y desarrollo sostenible.
Integramos conocimientos, saberes, prácticas y experiencias, como base para el desarrollo de capacidades de adaptación, creación y aprendizaje colectivo.

NUESTRA EXPERIENCIA

Contamos con un portafolio de productos y servicios empresariales en constante innovación.

2025

- Facilitación de un proceso de diálogo multisectorial, para la construcción participativa de una propuesta de Gestión Pesquera Sostenible en la Amazonía ecuatoriana. Financiado por TNC Ecuador, 2025.

- Análisis de salvaguardas y riesgos asociados al paisaje andes amazónico (Morona Santiago y Zamora Chinchipe) y análisis de desempeño organizacional de organizaciones Shuar y Achuar. Financiado por WWF Ecuador, 2025.

- Diseño y estructura del modelo de gestión y plataforma de gobernanza del Corredor de Conectividad Andes Norte - BIAN. Financiado por COSPE-ECOLEX, 2025.
2024
Planificación territorial con enfoque de paisaje en la Reserva de Biósfera Sumaco, para la construcción de una estructura de gobernanza. Financiado por UNESCO, 2024.

- Creación de áreas de conservación para garantizar el manejo del patrimonio natural en la región Andes amazonía al noreste del Ecuador. Financiado por Andes Amazon Fund, 2024.

- Bioeconomía en el Paisaje Palora Pastaza: fortalecimiento y ampliación de las iniciativas de bioeconomía a través de la implementación de Acuerdos de Conservación participativos y voluntarios. Financiado por C.I. Ecuador, 2024.
2023

- Elaboración de un plan de capacitación para el fortalecimiento organizativo y administrativo de los bioemprendimientos de comunidades pertenecientes a la Nacionalidad Achuar. Financiado por CI-Ecuador, 2023.

- Fortalecimiento de capacidades del personal técnico y guardaparques de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Financiado por WWF Ecuador, 2023.

- Evaluación de la experiencia de gestión del ACUS Municipal Intag Toisán, bajo el Estándar Global Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN). Financiado por Corporación Toisán, 2023.
2022

- Facilitación y coordinación de la Mesa Amazónica de Productos Forestales No Maderables, liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE). Financiado por PNUD, 2022.

- Elaboración del reglamento, funciones y procedimientos para la instalación y operación de mesas de trabajo provinciales de la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales (ENARM); y puesta en marcha de las Mesas de Trabajo de Cotopaxi y Chimborazo. Financiado por HELVETAS-AVINA, 2022.

- Elaboración del plan de manejo y aprovechamiento productivo del camu camu en la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Financiado por GIZ , 2022.
2021
- Fortalecimiento de capacidades para la gestión territorial con organizaciones y comunidades indígenas de la Amazonía. Financiado por WCS Ecuador, 2021.
- Diagnóstico sobre el estado de gestión de proyectos ambientales en el ámbito de la competencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Provinciales. Financiado por CONGOPE y WWF Ecuador, 2021.
- Diseño e implementación piloto de una caja de herramientas para el fortalecimiento de capacidades del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA), para apoyar la reactivación del sector turismo post Covid-19. Financiado por COMAGA-UNESCO, 2021.
2020
- Fortalecimiento de capacidades y estrategias de manejo para apoyar la conservación del Sitio Ramsar “Cuyabeno -Lagartococha - Yasuní”. Financiado por el Fondo de Humedales para el Futuro de la Convención Ramsar y co - ejecutado con el Ministerio del Ambiente y Agua, 2020.

- Fortalecimiento de capacidades para la gestión de proyectos de conservación, dirigido a las organizaciones donatarias del Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Financiado por CEPF a través de la Fundación Futuro Latinoamericano, 2020.
- Elaboración de la propuesta de norma técnica para la gestión participativa de áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador-SNAP. Financiado por GIZ-Ecuador, 2020.
VER TODOS LOS PROYECTOS

QUIENES CONFÍAN EN NOSOTROS

¡Trabajemos juntos!

+593 98 824 4762
info@byosgroup.com